Titulo original: Batman USA, 1989 Dir: Tim Burton Produc: Warner Bros. Prod: Jon Peters y Peter Guber Guión: Sam Hamm and Warren Skaaren Música: Danny Elfman Dur: 126 min
ACTORES
Jack Nicholson.... El Joker/Jack Napier Michael Keaton.... Batman/Bruce Wayne Kim Basinger.... Vicki Vale Robert Wuhl.... Alexander Knox Pat Hingle.... Comisario Gordon Billy Dee Williams.... Harvey Dent Michael Gough.... Alfred Pennyworth Jack Palance.... Jefe Carl Grissom Jerry Hall.... Alicia Tracey Walter.... Bob the Goon Lee Wallace.... Mayor Borg William Hootkins.... Lt. Eckhardt
A finales de 1979 y quizas a raiz del exito por esas fechas de la pelicula de Superman, Michael Uslan y Benjamin Melniker consiguen los derechos sobre Batman después de unos seis meses de negociaciones. A partir de entonces prácticamente cada año se encargaba un nuevo guión no sabiendo muy bien Warner Brothers que hacer con el proyecto. Se habla de hacer una película en el tono de Superman, lo cual probablemente nos habría llevado a volver a ver un Batman enfundado en unas mallas de colores gris y azul. También se habla de una película de época suponemos que situando al personaje en los años 40s (algo así se ha hecho con The Phantom y no ha quedado nada mal). Incluso se piensa en un momento dado en hacer una comedia de gran presupuesto con Bill Murray. Finalmente en 1986 aparece "Batman, el regreso del señor de la noche" ("The Dark Knight Returns") de Frank Miller, un cómic en el que aparece un Batman mas oscuro y tenebroso y mas acorde con la idea original de 1939. Esta obra despeja las dudas acerca de cual debe ser el espíritu de la producción; un Batman mas oscuro, mas tenebroso pero solo hasta el punto en que se pueda contentar tanto a un publico adolescente como a un publico adulto. Así el guionista Sam Hamm trabaja en un guión que debe conservar una calificación de "para todos los públicos" y a la vez retratar la oscuridad del personaje. Un asunto un tanto peliagudo es la posible inclusión de Robín en la historia lo cual lastraría el tono que se le quiere dar a la historia. Con un presupuesto estimado en 20 millones de dólares (2300 millones de pesetas) se procede a buscar un director entre los cuales se considera a Ivan Reitman ("Cazafantasmas") y Joe Dante ("Gremlins") finalmente el encargo recae en Tim Burton quien no mucho antes obtiene un gran éxito de taquilla con Bitelchús ("Beettlejuice"). Para el papel de El Joker se piensa en Robin Williams (que curiosamente ha sido candidato a villano en varias de las entregas de Batman) Steve Martin e incluso en un actor como Peter O´toole cuando finalmente Bob Kane, creador de Batman, sugiere "al loco de "El resplandor"". Así Jack Nicholson se incorpora al reparto (junto a Michael Keaton y Sean Young) por una cuantiosa suma y porcentaje sobre los beneficios, el guión es remodelado para adecuarse al status de estrella del actor y el personaje de Robín que iba a aparecer brevemente al final de la película desaparece por completo. Según se rumorea el propio actor ha expresado su deseo de volver al personaje en alguna otra película de la saga. Sean Young que iba a interpretar originalmente a Vicky Vale se fractura una costilla y es reemplazada por Kim Basinger. Para el papel de Bruce Wayne/ Batman Tim Burton elige a Michael Keaton a quien ya había dirigido en Bitelchús, el actor que no se ve metido en el rol de un personaje de cómics lee el guión como favor a Burton y queda intrigado por el personaje. "Al principio Michael Keaton no fue mi primera elección para el papel de Batman -confiesa Bob Kane - , pero Tim Burton me dijo que buscaba un Batman de carne y hueso, un personaje auténticamente tridimensional. No queríamos a un tipo supercachas. Michael Keaton tiene algo de inquietante. sabíamos que teníamos un Joker que podía hacer añicos la pantalla. Teníamos que conseguir otro actor con fuerza que pudiera estar a la altura de Nicholson. Michael keaton tiene algo de maníaco en su expresión, la misma locura latente en la mirada que Nicholson" Los fans del personaje protestaron por la elección del actor a lo que Burton replicaba; "La clave de Batman es que se trata de un tipo corriente, sin poderes especiales, aunque psicológicamente muy reprimido. hay que mirar fijamente a Keaton y veremos que todo está en los ojos. Sabes inmediatamente que hay en ellos mucha recámara"
No hay comentarios:
Publicar un comentario